alquilar barco

3 destinos del Mediterráneo para unas vacaciones en barco de alquiler

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Si el próximo verano nos decantamos por el alquiler de barcos estas vacaciones, es muy recomendable echar un vistazo a los mejores destinos del Mediterráneo para pasar esos tan deseados días de descanso. En el Mediterráneo, hay mucho por descubrir, acompañados de la brisa marina, el sol, los magníficos cielos limpios y cuajados de estrellas y siempre en la mejor compañía de familia o amigos. Porque sus costas e islas están llenas de joyas de la naturaleza. Aquí sugerimos unas cuantas.

La costa catalana: la Costa Brava y el Cabo de Creus

La Costa Brava es sin duda uno de los lugares más bonitos de nuestro país. Destacan sus paisajes, sus aguas, y los bellísimos pueblecitos que podemos visitar. Si estamos pensando en el alquiler de barcos para visitarla, éste es un buen punto de partida, porque es una costa absolutamente hermosa.

Disfrutaremos en nuestro viaje de las vistas de imponentes acantilados desde el mar. Una forma distinta de explorar nuestro litoral, con estupendas calas y playas poco concurridas en estas circunstancias especiales,  grandes contrastes entre el azul profundo del mar y el verde intenso de la vegetación que encontraremos en las costas, al borde de calas y playas.

Hay muchos pueblos que podemos visitar fondeando nuestro barco. Pueblecitos pesqueros con gran encanto como Blanes, Tossa de Mar, un pueblo absolutamente pintoresco. Con sus principales playas cuajadas de barquitas de colores, pertenecientes a los pescadores. O Palamós, con una de las playas más célebres de esta zona, la playa de Palamós.

La Costa Brava está salpicada de lugares con encanto: pueblos, calas, playas y aguas templadas, magníficas para bañarse, hacer esnórquel, o practicar buceo. Si optamos por el alquiler de barcos, es necesario tener en cuenta, a la hora de fondear en sus costas, la dirección que puede soplar el viento , por lo que a veces resulta difícil navegar. Pero esto ocurre con poca frecuencia, ya que se trata de un mar bastante tranquilo para navegar.

El cabo de Creus

En esta preciosa zona del litoral, también podemos visitar el Parque Natural del Cabo de Creus. Se trata de un parque natural protegido, aunque fondear barcos está permitido, como también practicar el submarinismo, siempre que estemos en zonas autorizadas para ello. Existen innumerables zonas dignas de visitar por su belleza, como Cala Bona, y Fredosa, sin olvidarnos de uno de los pueblos más hermosos y pintorescos de la zona: Cadaqués.

Si optamos por el alquiler de barcos y además nos gusta practicar el submarinismo y tenemos la titulación exigida, esta zona merece la pena porque al contar con la máxima protección medioambiental, sus fondos marinos son variados y muy salvajes. Podremos contemplar esponjas, magníficos bancos de coral y posidonia, la famosa alga de ciertas zonas de las Islas Baleares, que también se encuentra en este cabo. Respecto a los bancos de peces, hay muchos animales marinos típicos de la zona, como las tintoreras, meros o pulpos y para los más afortunados, existe la posibilidad de explorar algún pecio hundido, que aún sigue en estas aguas y en buenas condiciones.

Alquilar barco para navegar por la Costa Blanca

La Costa Blanca levantina tiene miles de maravillas que descubrir, aunque hay una serie de calas maravillosas en Jávea, en Villa Joyosa y una espectacular en Benitachell, que merece la pena visitar y disfrutar con calma.

Si tenemos en mente un alquiler de barco para pasar las vacaciones, hay calas en la provincia de Alicante difíciles para llegar a pie, pero muy accesibles en barco. La Cala Granadella es una de las más espectaculares y es muy turística, y muy recomendable tanto para bañarnos como para practicar esnórquel o submarinismo, aunque también encontraremos a muchos aficionados al piragüismo navegando por la zona.

Su playa es de grava fina, por lo que conviene llevar calzado cerrado o escarpines, y está rodeada de magníficas pinadas. Sus aguas son tranquilas y muy recomendables para darnos un buen baño.

La Cala Barraca, también en el pueblecito de Jávea, tiene aguas cristalinas y se puede fondear en la vecina isla de Portixol, en la que es recomendable visitar algunos restos arqueológicos. Recordemos que la provincia de Alicante conserva innumerables restos arqueológicos fenicios.

La Cala de Moraig, en Benitachell, es una excelente opción para fondear nuestro barco. Es una cala muy reducida, y en ocasiones está bastante concurrida, aunque no deja de ser una zona tranquila con veraneantes que buscan lo mismo que nosotros: explorar lugares más recónditos.  En esta cala podremos encontrar un fenómeno muy típico de las aguas alicantinas que también ocurre en otras poblaciones: la fusión de corrientes saladas y dulces que provocan cambios de temperatura en el agua, y que son una verdadera experiencia. Esto podremos encontrarlo en las Cuevas de Arcos.

Villa Joyosa

En Villa Joyosa, otro pueblecito pesquero que destaca por sus casitas de colores, podemos encontrar una cala preciosa, La Caleta, de grava y aguas transparentes y azules para fondear nuestro barco, y que afortunadamente está poco explorado, aunque cuenta con algunos servicios para atención a los turistas.

Hay innumerables calas en la Costa Blanca, desde el norte (Denia) hasta llegar al sur de la costa levantina (Murcia), y todas tienen su encanto. Si nos apetece conocer pueblecitos costeros de especial belleza, son muy recomendables Denia y Altea la Bella, famosa por ser uno de los pueblos donde podemos encontrar innumerables artistas callejeros.

Las Islas Baleares en barco de alquiler

Hay tanto por ver en estas maravillosas islas, que es difícil hacer una selección. El Norte de la Isla de Mallorca, con la bahía de Alcudia, la de Pollença, o el espectacular Cabo de Formentor, son algunas de las propuestas en Mallorca, mientras que en Menorca, si optamos por el alquiler de barcos, podemos disfrutar de un turismo selecto en calas prácticamente vírgenes  y de espectaculares aguas turquesas, como la Macarella, Mitjana o Turqueta.

Cabrera

Además  es muy recomendable visitar el Parque Nacional de Cabrera, formado por una serie de islotes de incalculable valor ecológico. Porque el Mediterráneo, si lo hacemos en barco, nos puede proporcionar una forma distinta de explorar lugares turísticos, algunos poco visitados por su difícil acceso terrestre, de inusitada y sorprendente belleza. Y como no podemos olvidarnos de Ibiza y Formentera.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Otros artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad